Síntomas de salto de la cadena de distribución
Contenidos
La cadena de distribución, al igual que un marcapasos, se encarga de que todo en su motor funcione de forma suave y eficiente. Esta cadena permite que todos los componentes del motor trabajen en sincronía unos con otros y evita que se dañen o choquen con otros componentes del motor. Un paso en falso podría desequilibrar todo.
Dicho esto, como la cadena de distribución es una parte crucial del motor de su vehículo, asegurarse de que está en las mejores condiciones es una prioridad y es una parte importante del proceso de mantenimiento de su vehículo. Dicho esto, he aquí una guía rápida para entender qué es una cadena de distribución y qué hace en relación con el motor de su vehículo.
Es una cadena metálica que toma la energía del motor para impulsar el árbol de levas. En comparación con su homóloga la correa de goma, es mucho más silenciosa y ligera, y relativamente libre de mantenimiento. Aparte de esto, las cadenas de distribución también son conocidas por su longevidad y durabilidad, ya que no tienen que cambiarse tan a menudo como su homóloga de goma. También suelen durar toda la vida de un coche con una necesidad mínima de mantenimiento.
Cuándo hay que sustituir la cadena de distribución en bmw
Al igual que las correas de distribución, a veces es necesario sustituir la cadena de distribución de su coche. Pero a diferencia de las correas de distribución, las cadenas de distribución normalmente sólo necesitan ser reemplazadas si hay un problema serio. Normalmente, la cadena de distribución está diseñada para durar toda la vida del coche y no es necesario sustituirla en el intervalo de mantenimiento recomendado.
En algunos casos, a pesar de no necesitar un mantenimiento regular, una cadena de distribución puede desgastarse hasta el punto de tener que ser sustituida. A menudo, esto se debe al desgaste causado por otras piezas conectadas a la cadena. Por otro lado, los fallos de diseño también pueden ser una razón para sustituirla.
El desgaste de la cadena de distribución suele deberse a una lubricación insuficiente de la pieza. Al igual que las demás piezas móviles del motor, la cadena está lubricada por el aceite del motor. Este asegura que la pieza funcione sin problemas junto con todas las demás. La falta de aceite fresco puede tener un efecto adverso en el estado de la cadena. Significará que se desgastará más rápido y, en última instancia, tendrá que ser sustituida.
En casos más extremos, la cadena de distribución puede romperse. Aunque no es un problema común, los problemas de diseño u otras piezas defectuosas del motor pueden provocar esta situación. La única opción es sustituir la cadena. En algunos motores, esto puede significar que se necesiten más reparaciones internas del motor.
¿Con qué frecuencia hay que cambiar la correa de distribución?
La cadena de distribución es un componente del motor del coche que sincroniza la rotación del cigüeñal y del árbol de levas en las partes inferior y superior del motor. Esto permite que las válvulas de admisión y salida del motor se abran y cierren a intervalos predeterminados con precisión durante cada vuelta del motor. Sirve de enlace entre las partes superior (culata y válvulas) e inferior del motor (pistones y cárter). Este componente se asemeja a una cadena de bicicleta y genera un ruido más fuerte que una correa de distribución. Para obtener una potencia y un rendimiento general del motor óptimos, así como un ahorro de combustible, es necesaria una sincronización adecuada entre la sincronización de las válvulas y las carreras de los cilindros.
A menos que haya un fallo específico, la cadena de distribución debe sustituirse entre los 80.000 y los 120.000 kilómetros. Los problemas de la cadena son frecuentes en los automóviles con un kilometraje creciente. Si conduce un coche antiguo o con muchos kilómetros, esté atento a las señales de que la cadena de distribución está fallando. Dado que la cadena de distribución puede romperse y requerir su sustitución, es fundamental poder detectar los síntomas y llevarla a reparar antes de que falle por completo.
¿Cuánto tiempo se tarda en sustituir una cadena de distribución?
La cadena de distribución es un componente del motor del coche que sincroniza la rotación del cigüeñal y del árbol de levas en las partes inferior y superior del motor. Esto permite que las válvulas de admisión y salida del motor se abran y cierren a intervalos predeterminados con precisión durante cada vuelta del motor. Sirve de enlace entre las partes superior (culata y válvulas) e inferior del motor (pistones y cárter). Este componente se asemeja a una cadena de bicicleta y genera un ruido más fuerte que una correa de distribución. Para obtener una potencia y un rendimiento general del motor óptimos, así como un ahorro de combustible, es necesaria una sincronización adecuada entre la sincronización de las válvulas y las carreras de los cilindros.
A menos que haya un fallo específico, la cadena de distribución debe sustituirse entre los 80.000 y los 120.000 kilómetros. Los problemas de la cadena son frecuentes en los automóviles con un kilometraje creciente. Si conduce un coche antiguo o con muchos kilómetros, esté atento a las señales de que la cadena de distribución está fallando. Dado que la cadena de distribución puede romperse y requerir su sustitución, es fundamental poder detectar los síntomas y llevarla a reparar antes de que falle por completo.