Seguimiento de la renovación de la licencia
Contenidos
Lo que era una versión beta ya es oficial. La Dirección General de Tráfico ha lanzado su propia app llamada miDGT. Su función principal es consultar diferentes datos viales, como el permiso de conducir y los datos de nuestros coches u otros vehículos.
Al abrir la app, tendremos que rellenar un formulario, para que la base de datos coincida con nuestro perfil. Debemos acceder a través de la plataforma Cl@ve, la misma que se utiliza para obtener el borrador de la renta, y una vez que pulsemos en “Acceder con el DNI electrónico Cl@ve”, podremos acceder a la app a través de varias vías.
Cada una tiene un mecanismo de acceso diferente y aunque hay algunas menos tortuosas que otras, podemos elegir cualquiera de las vías que nos resulte más cómoda. En cualquier caso, será necesario nuestro DNI, número de teléfono o carnet de conducir para registrarnos y que la app verifique nuestra identidad.
En este paso, la paciencia será recompensada, ya que la velocidad de carga brilla por su ausencia. Esto se debe a que el registro se realiza en una web, es decir, de forma externa. Cuando todo haya terminado, volveremos a la interfaz de la app con normalidad. Por último, tengamos en cuenta que si eres de los que no están registrados en la plataforma Cl @ ve, debes tener un certificado digital Para ello, tienes que solicitarlo presencialmente en la oficina correspondiente, o a través de Internet.
Cómo comprobar los puntos del carné de conducir
El sistema es inverso al del Reino Unido, ya que si cometes una infracción te dan puntos en el carnet, en España te dan una asignación que te quitan en caso de cometer una infracción. Si pierdes todos los puntos se te retira el carnet.
Haga clic en esta línea y se abrirá una nueva página con una lista de artículos que ofrecen muchos consejos sobre el sistema, incluyendo cómo recuperar los puntos, pero es la primera opción la que nos interesa, “Consulta de Puntos”.
Pincha en ese enlace y te llevará a un portal seguro en el que podrás acceder a la información, pero antes, el sistema necesita verificar tu identidad, para proteger tus datos.
Aparece una nueva página en la que se te pide de nuevo tu NIE, esta vez debes presentarlo, y la fecha de expedición de tu permiso de conducir. Esta fecha es la fecha de expedición original de su permiso de conducir, no necesariamente la fecha de expedición de su actual renovación. Rellene estas dos casillas y haga clic en “Siguente”, para continuar. Como se trata de información segura, no podemos mostrarte un ejemplo, pero sólo son un par de datos que debes conocer. El sistema comprobará si la información se corresponde con la que tienen en sus archivos.
Licencia de conducir
Dependiendo de la gravedad de la infracción, recibirá sólo una multa o una multa y una pérdida de puntos. Una vez que no te queden puntos, perderás el carné durante 6 meses si es tu primera infracción o 12 meses si es la segunda o más.
Si no pierdes ningún punto después de 3 años conduciendo, ganas dos puntos y recibes otro punto después de cuatro años de conducción limpia. Esto significa que puede tener un máximo de 15 puntos en su permiso.
Si tiene una pérdida parcial de puntos, podrá recuperar hasta seis puntos asistiendo a un curso de sensibilización y reeducación vial que dura unas 12 horas en total. Sólo puede asistir a uno de estos cursos una vez cada dos años.
¿Puedo hacer un seguimiento de mi permiso de conducir?
Ahora que algunos ciudadanos británicos residentes en España se sacan el carné de conducir español para poder seguir conduciendo en España después del Brexit, es importante que los conductores sepan cómo funciona el sistema de penalización por puntos en este país. Es bastante diferente del método empleado en el Reino Unido o Irlanda, por ejemplo, donde se añaden puntos al permiso de conducir por infracciones graves.
En España, los puntos se restan por las infracciones y, cuando el automovilista llega a cero, queda fuera de la carretera. Además, los puntos de penalización siguen al conductor y no al permiso, por lo que si se agotan todos los puntos, se prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo.
Inicialmente, en general, los conductores comienzan con un saldo de 12 puntos. Sin embargo, los conductores noveles y cualquier conductor que recupere su permiso después de que se le haya retirado empiezan con 8 puntos. Esta cifra no es fija y puede aumentar o disminuir en función de si se es buen conductor o no.
Si en 3 años no se comete ninguna infracción que reste puntos, los 12 iniciales se incrementarán en 2 puntos. Después de otros 3 años sin infracciones, se añadirá otro punto, con lo que el total será de 15.