Diariosevilla.club

Blog de noticias

Ley de carreteras de castilla la mancha

Castilla-la mancha provincias

La Ley fue desarrollada por el Decreto 132/1983, de 5 de julio, por el que se hizo público el modelo oficial del escudo en Castilla-La Mancha, y por el Decreto 115/1985, de 12 de noviembre, por el que se complementó el anterior. [ 8 ] Varias instituciones de la región han adoptado este escudo como parte de sus propios emblemas; entre ellas, las Cortes de Castilla-La Mancha , el Consejo Consultivo y la Universidad de Castilla-La Mancha . Himno A pesar de que el artículo 5 del Estatuto de Autonomía indica que la región tendrá su propio himno, en la actualidad no se ha llegado a un acuerdo sobre un himno apropiado para la comunidad. Se han presentado varias propuestas, entre las que destaca la utilización del “Canto del Sembrador” de la zarzuela ” La rosa del azafrán ” de Jacinto Guerrero o el “Canto a la Mancha” de Tomás Barrera . Entorno físico Geografía Artículo principal: Geografía de Castilla-La Mancha

La comunidad autónoma está situada en el centro de la Península Ibérica, ocupando la mayor parte de la Submeseta sur. Se encuentra al sur del Sistema Central , con un relieve que se distingue por una gran diversidad topográfica, geológica, litológica y geomórfica. La comunidad es la tercera más grande del Estado español con una superficie de 79.463 km², que representa el 15,7% del territorio nacional. Orografía En la región se distinguen claramente dos tipos de relieve. Por un lado, la Meseta , una gran llanura uniforme con poco relieve. Dentro de esta uniformidad, el relieve más notable es el formado por los Montes de Toledo , con alturas como Las Villuercas (1601 m) y Rocigalgo (1447 m). Se divide entre los valles del río Tajo y del Guadiana .

Leer más  No funciona el aire acondicionado

Castilla y león

Nuestra región limita con el 50% de las regiones de la Península (más del 56% del PIB nacional). 4 de las 6 principales autopistas del país pasan por Castilla-La Mancha, así como las redes ferroviarias que conectan 14 de los 24 puertos con el centro del país. Esto ha convertido a la región en una referencia para todas las actividades relacionadas con el centro de la Península.

Varias comarcas de Castilla-La Mancha son importantes núcleos logísticos, como la localidad de Alcázar de San Juan y El Puerto Seco de Azuqueca, sobre todo teniendo en cuenta la tendencia europea hacia el transporte de mercancías por ferrocarril.

Toledo

Castilla-La Mancha (UK: /kæˌstiːjə læ ˈmæntʃə/,[5] US: /- lɑː ˈmɑːntʃə/,[6] español:  [kasˈtiʎa la ˈmantʃa] (escuchar)), o Castilla La Mancha, es una comunidad autónoma de España. Formada por las provincias de Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, fue creada en 1982. La sede del gobierno está en Toledo.

Limita con Castilla y León, Madrid, Aragón, Valencia, Murcia, Andalucía y Extremadura. Es una de las regiones más escasamente pobladas de España. Albacete, Guadalajara, Toledo, Talavera de la Reina y Ciudad Real concentran los mayores núcleos urbanos de la región.

Castilla-La Mancha está situada en el centro de la península ibérica, ocupando la mayor parte de la Submeseta Sur, la extensa llanura que compone la parte sur de la Meseta Central. La Submeseta Sur (y la comunidad autónoma) está separada de la Submeseta Norte (y la comunidad de Castilla y León) por la cadena montañosa conocida como Sistema Central. A pesar de ello, en la región no faltan los paisajes montañosos: la vertiente sur del citado Sistema Central en el norte, el Sistema Ibérico en el noreste, y Sierra Morena y los Montes de Toledo en el sur.

Leer más  Es obligatorio denunciar la perdida del dni

Regiones de España

Utilice las comillas para buscar una “frase exacta”. Añada un asterisco (*) a un término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (transp*, 32019R*). Utilice un signo de interrogación (?) en lugar de un solo carácter en su término de búsqueda para encontrar variaciones del mismo (ca?e encuentra case, cane, care).

Asunto C-114/19 P: Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Primera) de 11 de junio de 2020 – Comisión Europea/Danilo Di Bernardo (Recurso de casación – Función pública – Concurso general – No admisión a las pruebas – Posibilidad de que la Administración complete ante el Tribunal la motivación de la decisión de no admisión – Requisitos – Casos excepcionales – Concepto de falta de motivación)

Asunto C-256/19: Auto del Tribunal de Justicia (Sala Décima) de 2 de julio de 2020 (petición de decisión prejudicial planteada por el Verwaltungsgericht Wien – Austria) – Procedimiento iniciado por S.A.D.  Maler und Anstreicher OG (Petición de decisión prejudicial – Artículo 53, apartado 2, del Reglamento de Procedimiento del Tribunal de Justicia – Artículo 19 TUE, apartado 1, párrafo segundo – Tutela judicial efectiva en los ámbitos del Derecho de la Unión – Principio de independencia judicial – Artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea – Competencia del Tribunal de Justicia – Artículo 267 TFUE – Admisibilidad – Disposiciones nacionales relativas a la atribución de asuntos en un órgano jurisdiccional – Recurso – Interpretación necesaria para que el órgano jurisdiccional remitente pueda dictar sentencia – Inadmisibilidad manifiesta)