Diariosevilla.club

Blog de noticias

Don patricio en otra historia

El médico reacciona ante la aterradora lesión en la cabeza de Rui Patricio

No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles, traducido del español de 2016, se centra en los recuerdos ficticios de muchos hombres (y una o dos mujeres) de una conferencia literaria fascista. El evento se celebra en Pinerolo, Italia, en abril de 1945, cuando los aliados están a pocos días de la conquista de Italia y la derrota de Alemania que puso fin a la Segunda Guerra Mundial.

El personaje que más aparece es el escritor fascista Luca Borrello, cuyo cadáver es descubierto coincidiendo con el final de la conferencia. Ha caído a la muerte desde una protuberancia parecida a un acantilado. El lector nunca sabe si su muerte fue un accidente, un suicidio o un asesinato. Al igual que gran parte de la novela, una buena parte de la información ofrecida sobre Borrello, según se le dice al lector, está abierta a la duda.

La larga y farragosa narración que conduce a la conferencia y a lo que siguió está dividida en capítulos que alternan entre las declaraciones de una docena de personajes y los relatos en tercera persona centrados en un solo personaje. La historia se remonta a los años 30 y termina en 2014.

8

1959.  Fue descubierto muerto en el ático de su hermano, la neumonía se había cobrado otra alma sin dinero. Enterrado en el cementerio de St. Mary, en una tumba sin nombre, Patrick Joseph O’Connell se fue y aparentemente fue olvidado. Fue un final poco memorable para un hombre que llevó una vida colorida y a veces controvertida. Fue el capitán del Manchester United envuelto en un escándalo, el entrenador del Real Betis que ganó un título y el salvador del FC Barcelona. O’Connell fue muchas cosas: en España le apodaban cariñosamente “Don Patricio”.

Leer más  Sia this is acting canciones

Nacido en el condado de Westmeath (Irlanda) el 8 de marzo de 1887, O’Connell creció en Dublín haciéndose un nombre como defensa central, consiguiendo su primer contrato profesional en 1909 con el Celtic de Belfast. Sus actuaciones llamaron la atención del Sheffield Wednesday, que lo fichó junto a su compañero de equipo, Peter Warren, por un precio combinado de 50 libras.

El tiempo que O’Connell pasó en el club de Yorkshire no fue gran cosa y, después de tres temporadas, se trasladó al Hull City. Sin embargo, el rendimiento del defensa no fue el catalizador de su fichaje por el United. En cambio, O’Connell llamó la atención en el Campeonato Nacional Británico cuando Irlanda ganó el título por primera vez en 1914: los irlandeses se adjudicaron el título con un empate a uno contra Escocia, tras vencer a Inglaterra por 3-0 y a Gales por 2-1.

El único charco de barro en movimiento del mundo

Antes de la formación de los seminoles, una de las provincias indias más poderosas de Florida era la de los apalaches.  Un cacique, o jefe, dirigía cada pueblo de la provincia.    Sin embargo, el cacique supremo de Apalachee a finales del siglo XVIII era Don Patricio Hinachuba.  En una época de fronteras borrosas entre las colonias, Hinachuba maniobró hábilmente con las burocracias española e inglesa en beneficio de su pueblo.  Cuando las condiciones de los indios en los territorios españoles se deterioraron, Hinachuba escribió una carta, en español, al rey.  En ella le recordaba al monarca español que, aunque era leal a la corona, su pueblo debía ser tratado con respeto para poder contar con su cooperación contra los adversarios de España.  Debido a las hazañas y abusos, muchos indios huían de las misiones españolas hacia el territorio gualé, situado a lo largo de la costa de Georgia y de las islas marinas de Carolina del Sur, Georgia y Florida.  Descubrieron una alianza comercial con los ingleses que suponía una amenaza directa para los españoles tanto en Florida como en ultramar.

Leer más  Fisica o quimica temporada 2 capitulo 15

YouTube

Ron Havana Club Don Patricio Edición Limitada 2020 El ron de Cuba, Havana Club y Don Patricio recorren las calles de La Habana haciendo de esta ciudad el escenario perfecto para un viaje nostálgico lleno de recuerdos. Un espíritu tropical que se entremezcla con los coloridos rincones de la capital cubana, de la que nace la nueva canción y videoclip del artista, en otra historia. Un tema refrescante grabado en La Habana con músicos y vocalistas locales que se adaptan perfectamente al estilo del artista. En otra historia habla de la necesidad de olvidar un viejo amor y de todos aquellos lunares que se quedaron en nuestra mente. Además, hay un reportaje sobre el proceso creativo y la experiencia del artista en Cuba. Y, como no podía ser de otra manera, todo esto se ha embotellado en una edición especial de Havana Club 7 diseñada en colaboración con Don Patricio, de la que sólo se pondrán a la venta 100 botellas para todo el mundo. Ron, coñac y licores finos