Diariosevilla.club

Blog de noticias

Maria la oreja de van gogh letra

María/マリア cover por Miyashita (sub español) lyrics romaji

Empezar un nuevo año con una entrevista es un clásico de Sounds European!. Pero cuando la charla es con uno de los grandes nombres de la historia de la música en español, y uno de los actos favoritos de la redacción, no podemos evitar sentir que no puede haber mejor comienzo. Estas son nuestras 10 preguntas para Xabi San Martín, de La Oreja de Van Gogh:

Xabi San Martín (La Oreja de Van Gogh): Empezamos hace 20 años. Éramos amigos de la universidad y decidimos juntarnos más que nada por afición, sin ningún tipo de interés profesional y tal. Nos gustaban los grupos que tocaban en aquella época. Nirvana, Pearl Jam, U2… esos eran los grupos que todo el mundo escuchaba, los que nos llevaron a elegir instrumentos e intentar copiarlos. Toda nuestra historia ocurrió por casualidad. En realidad, nunca pensamos que la música sería nuestra vida. Así es como empezó todo: hace 20 años, en la universidad. Y luego, poco a poco, después de hacer muchas versiones, intentamos crear nuestras primeras canciones, utilizando las que nos gustaban como modelos. Así, aprendimos a tocar y a hacer música.

La Ross Maria (LETRA) – Mi regalo más bonito

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “La Oreja de Van Gogh” – noticias – periódicos – libros – académico – JSTOR (febrero de 2018) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Leer más  Lo mejor de pastora soler

La Oreja de Van Gogh (pronunciación en español: [la oˈɾexa ðe βaŋ ˈɡoɣ]; inglés: “Van Gogh’s Ear”) es un grupo de pop español de Donostia-San Sebastián, España. Las letras y composiciones de la banda son escritas principalmente por Xabi San Martín, y adicionalmente por Pablo Benegas y Amaia Montero (quien permaneció en el grupo hasta su salida en 2007). Los temas líricos de sus canciones suelen ser el amor, la amistad y las relaciones. Desde su debut, han vendido más de 8 millones de discos en todo el mundo[2].

El grupo se formó con el nombre provisional de Los Sin Nombre en 1996 por cuatro estudiantes universitarios de San Sebastián: Xabi San Martín (teclado), Pablo Benegas (guitarra), Álvaro Fuentes (bajo) y Haritz Garde (batería). Grabaron versiones de canciones de grupos de rock internacionales, como U2, Pearl Jam y Nirvana, normalmente con San Martín como voz principal.

Scissor Sisters – Best in me (Lyric video)

La Oreja de Van Gogh es una banda española. El nombre de la banda hace referencia al pintor holandés Vincent Van Gogh, que supuestamente se cortó la oreja. Se formó en España en 1996, cuando el guitarrista Pablo Benegas, el bajista Álvaro Fuentes, el teclista Xabi San Martín y el batería Haritz Garde se conocieron en la universidad. San Martín era el vocalista hasta que Amaia Montero se unió a la banda a petición de Benegas, justo después de conocerla en una cena. Mucho más tarde, la banda tocó en el Concurso de Pop/Rock de San Sebastián, en el que fueron descubiertos y posteriormente fichados por Sony … leer más

Leer más  Mark knopfler money for nothing

La Oreja de Van Gogh es una banda española. El nombre de la banda hace referencia al pintor holandés Vincent Van Gogh que supuestamente se cortó su propia oreja. Se formó en España en 1996, cuando el guitarrista Pablo Benegas, … leer más

Vincent van gogh

“Dulce Locura”, al principio llamada Luna, es el segundo single del álbum Guapa del grupo español de pop/rock La Oreja de Van Gogh. Para la versión italiana de Guapa, fue adaptada al idioma italiano por Eros Ramazzotti, y viene como bonus track en la Edición Especial Italiana, bajo el nombre de “Dolce Follia” Tiempo después, se publicó una nueva edición de esta canción en Simlish para la edición española de Los Sims 2: Mascotas

En la canción hay un piano de fondo. También hay algunos sonidos electrónicos y una guitarra. Las estrofas comienzan con una frase que destaca por su repetición: “Vendo”. Esto hace referencia a deshacerse de objetos que hacen que la narradora tenga vínculos con su pareja o le recuerde, como en “Vendo una cámara gastada que captaba la mirada que en vida grabaré”. La canción como un ritmo rápido hasta llegar a un punto puente donde se ralentiza, y más tarde, en el estribillo, el ritmo vuelve a subir. Según Xabi y Amaia, el son es una combinación entre los coros de Xabi y los versos de Amaia.