Diariosevilla.club

Blog de noticias

Mónica naranjo lubna canciones

Apocalíptica

Diva del pop con una gran voz y una personalidad aún mayor, Mónica Naranjo es un icono en toda regla tanto en su España natal como en toda América Latina.∙ Aunque nació y creció en España, Naranjo alcanzó la fama por primera vez en México, donde su álbum de debut autotitulado de 1994 vendió 900.000 copias sólo en ese país. ∙ En 1997, Palabra de Mujer la convirtió en una estrella internacional del pop, sobre todo en España, donde se ha convertido en uno de los álbumes más vendidos de todos los tiempos.∙ Nombrada Mejor Artista Femenina Española en los Premios Amigo de 1998 (equivalente a los Grammy españoles, ahora conocidos como Premios Odeón), también ha ganado tres Premios World Music. ∙ Llegó por primera vez al número 1 de las listas de álbumes en España con Minage (2000) y repitió la hazaña con los siguientes LPs de estudio Tarántula (2008) y Lubna (2016).∙ Naranjo es una abierta defensora de los derechos LGBTQ, y muchas de sus canciones -especialmente el éxito discográfico “Sobreviviré”- se han convertido en himnos queer y en las favoritas de la comunidad drag. ∙ Ha sido jurado en programas como Tu Cara Me Suena y Operación Triunfo, y presentó la primera temporada de La Isla de la Tentación.

Monica Naranjo – Lubna & Eleonard (Álbum

Lo reconozco: Yo era uno de los que dudaba del resultado final de ‘Lubna’. Además, fue una cuestión más que se debatió en el blog. El primer contacto con ‘Jamás’, el primer adelanto que tuvimos de este nuevo trabajo de Mónica Naranjo, me desconcertó al máximo. Una pequeña parte de una historia total que, para colmo, venía con tal carga de dramatismo que me pilló completamente fuera de juego. Los siguientes avances, ‘Fin’ y ‘Lost’, tampoco mostraron cohesión alguna, sólo drama y más drama.

Leer más  Geralt de rivia libros orden

Pero ‘Lubna’ cayó en nuestras manos el pasado viernes y sólo hizo falta una escucha completa, con calma, prestando la atención que un trabajo como éste necesita para entenderlo. De repente todo tenía sentido: cada canción, cada pieza del puzzle encajaba perfectamente. Luego, para mi sorpresa, llegaron esos giros en la producción que tanto exijo siempre, pasando de la lírica más delicada al rock salvaje, pasando por el flamenco y hasta el tango más desesperado, consiguiendo con una mezcla tan tremenda que te sumerjas en la historia y la sufras como si fuera tuya. Me resulta imposible contar todas las veces que me he encontrado con pelos de punta.

Fin (Versión Sinfónica)

En 1982, en pleno apogeo, el Boss sorprendió al mundo con “Nebraska”, un álbum despojado y totalmente acústico. Una obra maestra atemporal bañada en ecos y reflexiones. Un álbum que describe una América desde los márgenes, y que muchos consideran su mejor obra.

“Si el punk consistía en deshacerse de los hippies, yo me deshago del grunge”. Con esta frase de Damon Albarn en 1993, Inglaterra invadió el escenario que antes dominaban Nirvana y el grunge de Seattle. El britpop está profundamente ligado a la política y a la identidad local y surgió justo cuando Tony Blair y el Nuevo Laborismo entraban en escena. El romanticismo inglés volvía a ser atractivo frente a la identidad americana, considerada demasiado vacía en el Reino Unido. Abran paso a la “Cool Britannia”.

Desde su creación a finales de los años 50, la Bossa-nova se ha convertido en una parte indispensable de la música brasileña. El fuerte poder de evocación del estilo conquistó a artistas de todo el mundo y dio reconocimiento a muchos músicos de primera fila, cuyas obras se consideran hoy clásicas.

Leer más  Miss caffeina detroit 2.0

Mónica Naranjo – Lubna (Rango vocal del álbum: C3 – G5) (2016)

PerfilArtista polifacética española nacida en Figueras en 1974. A los 4 años ya sabía que quería ser artista, y vio su sueño cumplido en 1994, cuando se publicó su álbum de debut. A pesar de ser ignorada en España, tuvo un gran éxito en México, vendiendo más de un millón de copias. En 1997, con Palabra de Mujer, volvió a España y cautivó al público con su potente voz y su fuerte imagen. Tras otro disco menos comercial pero de bastante éxito llamado Minage, Sony le ofreció el estrellato internacional con Bad Girls (también grabado en español como Chicas Malas), pero la situación de la compañía hizo que el proyecto se retrasara y finalmente se editara en muy pocos países. Debido a la frustración de Mónica, dejó la música durante varios años hasta que comenzó a componer Tarántula, un álbum mucho más oscuro que supuso un cambio radical en su carrera.

Con más de 9 millones de discos vendidos en todo el mundo, Mónica Naranjo está considerada como una de las mejores voces del mundo del Pop, y ha ganado tres World Music Awards como Artista Española más Vendida. Además, ha cantado con importantes artistas como Luciano Pavarotti, Mina Mazzini o Rocío Jurado.