Remedios caseros para la gastroenteritis en niños pequeños
Contenidos
Los bebés de menos de 6 meses pueden enfermar rápidamente de gastroenteritis, ya que necesitan líquidos adicionales para reponer los perdidos por la diarrea y los vómitos. Si le da el pecho, siga haciéndolo. Si le das el biberón, dale líquidos claros durante las primeras 12 horas, y luego dale la fórmula normal en cantidades más pequeñas y frecuentes.
Departamento de Salud – Salud Pública – Prevención y Control de Enfermedades Transmisibles Descargo de responsabilidad sobre el contenido El contenido de este sitio web se proporciona únicamente con fines informativos. La información sobre una terapia, un servicio, un producto o un tratamiento no respalda en modo alguno dicha terapia, servicio, producto o tratamiento y no pretende sustituir el consejo de su médico o de otro profesional sanitario registrado. La información y los materiales contenidos en este sitio web no pretenden constituir una guía completa sobre todos los aspectos de la terapia, el producto o el tratamiento descritos en el sitio web. Se insta a todos los usuarios a que busquen siempre el asesoramiento de un profesional de la salud registrado para obtener un diagnóstico y respuestas a sus preguntas médicas y para determinar si la terapia, el servicio, el producto o el tratamiento concretos descritos en el sitio web son adecuados en sus circunstancias. El Estado de Victoria y el Departamento de Salud no asumirán ninguna responsabilidad por la confianza que cualquier usuario deposite en los materiales contenidos en este sitio web.
Síntomas de la gastroenteritis en niños
Si tiene diarrea y vómitos repentinos, lo mejor es quedarse en casa hasta que se sienta mejor. No siempre hay un tratamiento específico, así que hay que dejar que la enfermedad siga su curso.
La gastroenteritis puede contagiarse muy fácilmente, por lo que debes lavarte las manos con regularidad mientras estés enfermo y no acudir al trabajo o a la escuela hasta al menos 48 horas después de que hayan desaparecido los síntomas, para reducir el riesgo de contagio (ver Prevención de la gastroenteritis).
Asegúrate de que tú y tu hijo os laváis las manos con regularidad mientras esté enfermo y mantén un
Gastroenteritis recurrente en el niño
GastroenteritisLa gastroenteritis (comúnmente llamada “gastro”) es una infección del intestino que puede causar diarrea (deposiciones líquidas y acuosas), vómitos o ambas cosas. La gastroenteritis es frecuente en los niños. Es fácil de contraer, fácil de contagiar y a menudo se produce en brotes. Los vómitos suelen remitir en un par de días, pero la diarrea puede durar hasta 10 días.
Los niños pequeños (especialmente los menores de seis meses) corren el mayor riesgo de deshidratación y deben ser vigilados con mucho cuidado. Si tu hijo lleva pañales, cuenta cuántos pañales moja al día. Debería mojar al menos la mitad de los habituales. La piel fría, moteada o grisácea y la somnolencia de un bebé es un signo de que está muy deshidratado.
En el caso de los niños mayores, hay que vigilar la frecuencia de las micciones y su color. Ir poco al baño y una orina de color más oscuro son signos de deshidratación. Es posible que tu hijo te diga que se siente mareado o que tiene los labios y la boca secos.
Los niños con deshidratación más grave pueden tener que permanecer en el hospital para recibir líquidos por vía intravenosa (a través de una sonda en una vena) o a través de una sonda nasogástrica (una sonda por la nariz). Esto ayuda a “rellenar” los fluidos corporales.
Tratamiento de la gastroenteritis en niños
La gastroenteritis es una infección intestinal que provoca calambres de estómago, vómitos y diarrea (caca líquida y acuosa). Los niños con vómitos y diarrea deben beber mucho líquido para evitar que se deshidraten.
La gastroenteritis también se conoce como “gastro”, “bichito”, “intoxicación alimentaria”, “diarrea del viajero”, “gripe estomacal” o “enteritis viral”. Las causas más comunes de la gastroenteritis en los niños son los virus, las bacterias (intoxicación alimentaria) y los parásitos intestinales. Más información sobre las causas de la gastroenteritis en los niños. La mayoría de los niños con gastroenteritis tienen síntomas leves que no necesitan ser tratados por un médico. A veces, la gastro puede provocar una deshidratación grave y otras complicaciones peligrosas. Es más probable que esto ocurra en los bebés, los niños con enfermedades crónicas y los niños con un sistema inmunitario debilitado.
El objetivo principal es prevenir la deshidratación causada por la pérdida de líquidos debida a los vómitos y la diarrea. Anímelos a beber mucho líquido: ofrézcales pequeñas cantidades de líquido con frecuencia en lugar de darles grandes cantidades. Lo mejor es el agua, pero también se puede dar zumo diluido, cordial o sopa aguada.